25.2 de los Open en STL

¿CÓMO HA SIDO EL SEGUNDO EVENTO?

En esta ocasión, el formato fue distinto. Mientras que en el 25.1 el objetivo era realizar tantas repeticiones como fuera posible en 15 minutos, este segundo Workout nos propuso un for time, es decir, completar todos los ejercicios cuanto antes.:

FOR TIME

✅ 21 pull-ups
✅ 42 double-unders
✅ 21 thrusters (peso 1)
✅ 18 chest-to-bar pull-ups
✅ 36 double-unders
✅ 18 thrusters (peso 2)
✅ 15 bar muscle-ups
✅ 33 double-unders
✅ 15 thrusters (peso 3)

⏳ Time cap: 12 minutos

🔹 Pesos mujeres: 29 kg, 34 kg, 38 kg
🔹 Pesos hombres: 43 kg, 52 kg, 61 kg

¿Qué información clave nos ha dado este 25.2?

Lo mágico que tienen los repeat es que nos arrojan datos sobre la evolución de los Open oficiales (recordad que para ello hay que pagar 20 euros y apuntarse en la página oficial).

La participación ha caído este último año:

  • 95.200 mujeres apuntadas en 2025 vs 122.200 en 2022, es decir,  un 22% menos.
  • 120.200 hombres en 2025 vs 154.850 en 2022, es decir, un 22,4% menos.

El nivel del usuario medio ha subido ligeramente en estos 3 años:

  • 18,69% de mujeres logró un BMU en 2025 vs 17,41 en 2022.
  • 6,52% de mujeres finalizó el wod en 2025 vs 5,71% en 2022.
  • 49,49% de los hombres logró un BMU vs 41,99% en 2022.
  • 14,55% acabó el wod vs 13,92% en 2022.

Aquí viene la magia… en 2022 un total de 277.000 personas hicieron los open de manera oficial, mientras que este año hemos sido 157.000 aproximadamente. Pues bien, un total de 78.303 personas han REPETIDO. Es decir, realizaron los open en 2023 y volvieron a repetir la experiencia en 2025.

El 65% de las personas que lo han repetido han logrado mejorar su puntuación, el 30% lo han empeorado y un 5% ha obtenido exactamente el mismo resultado.

Esto nos dice que la gran mayoría ha mostrado un progreso respecto a sus anteriores versiones, ha habido una adaptación exitosa a las demandas del deporte y digamos que los que siguen entrenando siguen mejorando.

En el caso de los que empeoraron el 50% estamos hablando de personas que acabaron el wod en el año 2022. En algunos casos puede indicar que alcanzaron un gran pico de rendimiento en esos años difícil de igualar pese a seguir al máximo nivel y en otros simplemente puede indicar un cambio de “deportista de élite” hacía un entrenamiento de CrossFit enfocado a mantener la salud o más equilibrado con el día a día. (recordemos que el rendimiento de élite no es sostenible en el tiempo).

Independientemente de mejorarlo o empeorarlo, el mero hecho de estar haciendo los open 3 años después demuestra que estos atletas han encontrado una constancia en el deporte, una consistencia en el rendimiento… y en algunos casos incluso la voluntad de seguir compitiendo a pesar de no obtener los resultados del pasado.

Ese tipo de personas son el verdadero espíritu de CrossFit, ¿qué tiene más mérito, 2 años de rendimiento extraordinario, o llevar 15 años participando en los open? ¿Qué crees que puede ser mejor para tu salud? No buscamos las respuestas, solo lanzamos las preguntas.

Desafíos del 25.2: 

  • Superar las 156 repeticiones
  • Acabar el wod.

El primer obstáculo de este evento fue alcanzar y superar las 156 repeticiones, ya que esto implicaba desbloquear el movimiento del bar muscle-up. Según los datos, este reto fue especialmente difícil para las mujeres en la categoría Rx’d (16-54 años).

📌 La fatiga acumulada tras 39 pull-ups y 39 thrusters más los dobles hizo que en esta ocasión fuese difícil ver nuevos atletas consiguiendo su primera repetición. En el box David “Guti” lo consiguió y Hugo lo rozó con los dedos estando casi arriba pero siendo no rep. (Está claro que lo sacará en breves). Estamos orgullosxs de vuestro trabajo.

Una vez salías de los BMU, los thruster de 61/38kg resultaban más pesados de lo que cabría esperar y muchos atletas sufrieron pasa salir de ellos. Un total de 11 atletas del box consiguieron meterlo en tiempo. Desde aquí os anunciamos que trabajaremos este formato para lograr que en 1 año seamos muchos más los que lo logremos!.

¿Y el rendimiento de STL como centro?

📌 Resultados a nivel global:

  • El 49,49% de los hombres y 18,69% de las mujeres lograron completar al menos un bar muscle-up.. 
  • El 6,52% de las mujeres y el 14,55% de los hombres logró acabarlo

📌 Resultados en STL:

  • 20% de las mujeres en STL lograron un BMU. Situándose ligeramente por encima de la media mundial.
  • 70% de los hombres en STL lograron un BMU. 
  • 11% de las mujeres lograron finalizar el wod, casi doblando a la estadística mundial
  • 20% de los hombres lograron finalizar el wod, superando en un 5% la media mundial

Como ya vimos en el 25.1, estamos orgullosos de que formemos una comunidad tan en forma, pero lo que sobre todo queremos transmitir con este artículo es que la clave es la constancia. Salvo atletas que compiten en máxima categoría y transicionan hacía una relación más saludable con el CrossFit es factible batir tus marcas año año.

Hay muchos peligros que pueden impedirnos esto, desde enfermedades, lesiones, baches emocionales … .pero el mayor de todos… dejar de aparecer por la puerta del box. Ese es el mayor peligro de todos, el abandonar aquello que te da salud.

En STL conviven competidores que buscan el pico de forma de sus vidas (dejando muchas cosas atrás por ello…), al lado tienen a esa persona a la que el médico le ha dicho que tiene que ponerse las pilas o acabará hecho un cristo. También hay otros que vienen a “descargar” o bien antes o bien después de largos días en la oficina. Y no nos olvidemos de esos grupillos que buscan más el salseo pre, post e intra entreno casi que el entrenar…. aunque luego suden como lxs que más. Por último, y de los más importantes, tenemos a esas personas que pasan por un mal momento y encuentran aquí una vía de escape.

Lo mágico de STL es que todos encajamos aquí, nuestro objetivo nº1 es que sigáis apareciendo por la puerta, porque sabemos que una vez consigamos eso las mejoras vendrán solas. Más rápido o más despacio, pero como se dice en inglés es tan solo una cuestión de:

“Keep Showing Up” Nosotrxs nos encargamos del resto!

Independientemente del resultado, cada repe y cada esfuerzo cuentan para nuestro progreso, así que no os desalentéis si vuestro resultado no ha sido el esperado. Ha sido un gran trabajo por parte de todxs, y ha sido un gusto veros esforzándonos en cada repetición! y enhorabuena a lxs que habéis aprovechado el Wod para sacar vuestro primer MU.

Ahora solo queda afrontar el último WOD. Es la recta final, una oportunidad más para seguir mejorando y disfrutar del proceso!

Recordad que también tendremos una espicha el sábado una vez finalicemos las tandas!

¡Ánimo y a por el 25.3! 💪

Scroll al inicio